Madrid, 01 de marzo de 2023.- Desde hace años se ha puesto de manifiesto la gran importancia de la investigación, la innovación terapéutica y la promoción del uso apropiado de los medicamentos. Con el fin de avanzar en este sentido, la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) han firmado un acuerdo para realizar proyectos de investigación clínica, evaluación económica y mejora de la calidad y el uso de los medicamentos. José Soto Bonel, presidente de SEDISA, explica que gracias a este acuerdo “conseguimos aportar nuestro grano de arena al campo de la investigación; ofreciendo no solo la opinión de expertos sobre este campo, sino también la posibilidad de realizar proyectos que pongan en valor la gran labor que hace la investigación y, sobre todo, la necesidad de que la farmacología clínica obtenga el reconocimiento que se merece”.
Para Antònia Agustí Escasany, presidenta de la SEFC, gracias a este acuerdo “podremos colaborar más directamente con SEDISA para poder presentarles los resultados de nuestras actividades y poder analizar conjuntamente su aplicabilidad en la mejora de la salud en nuestros centros sanitarios. Así como poder compartir valoraciones sobre innovación y terapéutica y planificar proyectos que mejoren la utilización de los medicamentos”. El trabajo de las sociedades favorece una mejora sobre medicamentos y productos sanitarios, lo que no deja de ser un paso más hacia un Sistema Sanitario que pueda ofrecer mejores soluciones a los problemas que nos enfrentamos en la actualidad.
Sobre SEDISA
www.sedisa.net / @SEDISA_NET
La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) es una asociación de carácter privado y sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia e independiente de la de sus miembros. Está formada por más de 2.300 profesionales que trabajan en el sector salud y que ocupan una función directiva en sus empresas, con un perfil en el que predomina la iniciativa y la capacidad de generar reconocimiento.
El principal objetivo de la Sociedad desde su creación es profesionalizar la gestión sanitaria, llevando a cabo proyectos y actividades que contribuyan a la promoción, desarrollo, protección y defensa de los servicios sanitarios en general y particularmente el estudio y perfeccionamiento de las funciones gestoras y directivas de la salud, así como la representación, gestión y defensa de los intereses profesionales de sus miembros. El fin último es trabajar para una gestión sanitaria de calidad, basada en los resultados de salud, la eficiencia y la sostenibilidad.
Sobre la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC)
La SEFC es la sociedad científica que representa a los médicos especialistas en Farmacología Clínica con el objetivo de mejorar la utilización e investigación de fármacos, impulsando el desarrollo de la Farmacología Clínica como especialidad médica y potenciando su actividad en todos los ámbitos del Sistema Nacional de Salud (SNS).
En la actualidad, la SEFC cuenta con especialistas en distintos ámbitos, como la individualización de los tratamientos y mejora de la terapéutica; los ensayos clínicos e investigación de medicamentos; la autorización y regulación de medicamentos; la selección y acceso de medicamentos en el SNS; la farmacovigilancia, o la farmacoeconomía.
La SEFC es miembro de la EACPT (European Association for Clinical Pharmacology and Therapeutics), de FACME (Federación de Sociedades Científico Médicas Españolas) y de la IUPHAR (International Union of Basic and Clinical Pharmacology).
Para más información:
Isabel Chacón Mejía
Directora Técnica y de Comunicación
Direccion.tecnica@sedisa.net
Tfno.: 616 100 502