- Desde hoy y hasta el 10 de noviembre, la AEMPS formará parte de lanovena edición de esta iniciativa internacional
- En esta ocasión, la actividad se centrará en la prevención de lasreacciones adversas a medicamentos
- La #MedSafetyWeek es un proyecto del Uppsala Monitoring Centre(UMC), centro colaborador de la OMS para la vigilancia internacional dela seguridad de los medicamentos
- En la campaña participarán un total de 107 organizaciones de 94 países,entre ellas autoridades reguladoras de medicamentos como la AEMPS
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) participará en lanovena edición de la #MedSafetyWeek, una campaña anual de concienciación a nivelinternacional que se celebrará del 4 al 10 de noviembre. Su propósito es fomentar lanotificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM) entre los pacientes ylos profesionales de la Sanidad, destacando la importancia que tienen estas notificacionespara conocer mejor los posibles riesgos de los medicamentos y así poder minimizarlos.
En esta edición, la campaña se centra en la prevención de las reacciones adversas amedicamentos. Los errores de medicación y las reacciones adversas evitables, querepresentan aproximadamente la mitad de todas las reacciones adversas, contribuyensignificativamente a la morbilidad y mortalidad. Anticipar y gestionar las reacciones adversases clave para reducirlos. Para ello, se recuerda la importancia de conocer los medicamentos yutilizarlos según sus condiciones autorizadas de uso para prevenir posibles reaccionesadversas y en caso de que ocurran, notificarlas.
En España, las de sospechas de reacciones adversas se notifican a los Centros Autonómicos deFarmacovigilancia, a través del portal NotificaRAM de la AEMPS, entre otros medios. Estasnotificaciones se registran en la base de datos FEDRA y se analizan para identificar nuevosriesgos potenciales. La AEMPS, en colaboración con las agencias europeas, hace un análisis decausalidad entre el problema de salud y el medicamento. Si se confirma, se toman las medidaspara minimizar los riesgos y se actualiza la información de la ficha técnica y el prospecto.
La #MedSafetyWeek es una iniciativa del Uppsala Monitoring Centre (UMC), centrocolaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la vigilancia internacional de laseguridad de los medicamentos. Cuenta con la colaboración de la Coalición Internacional deAutoridades Reguladores de Medicamentos (en inglés, ICMRA).
En la campaña de este año, traducida a 54 idiomas, participarán 107 organizaciones de 94países distintos, así como las autoridades reguladoras de medicamentos, las comunidadesautónomas, asociaciones de pacientes, sociedades científicas, centros sanitarios einstituciones públicas de todo el mundo.
La AEMPS ha publicado en la sección “Campañas institucionales” de su web informaciónadicional sobre la #MedSafetyWeek 2024. En este apartado hay incluido una guía de lacampaña, además de materiales gráficos ideados para su difusión en redes sociales o páginasweb, entre otros medios.