Los médicos especialistas en Farmacología Clínica proponen un cambio de paradigma en los ensayos clínicos para hacerlos más eficientes y sostenibles

Madrid, 5 de Julio de 2017. Casi un centenar de médicos especialistas en Farmacología Clínica han asistido a la Jornada Científica: Retos en la Investigación Clínica con Medicamentos, organizada por la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) en el Colegio de Médicos de Madrid, en la que se han debatido numerosas propuestas para definir un cambio de…

La AEMPS y los Comités de Ética se reúnen con promotores, autoridades y organizaciones científicas para evaluar la adaptación al Real Decreto de ensayos clínicos tras un año de vigencia

Madrid, 19 de Octubre de 2016. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) organiza, con la colaboración de la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC), la I Reunión Nacional de Comités de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm), para abordar el funcionamiento de estos nuevos Comités en los que los farmacólogos clínicos están…

Los Comités de Ética de la Investigación (CEI) incluirán a representantes de los pacientes entre sus miembros

Madrid, 7 de julio de 2015. Varios expertos europeos se han reunido en el marco del 12º Congreso de la Asociación Europea de Farmacología Clínica y Terapéutica (EACPT en sus siglas inglesas) con el objetivo de intentar concretar la adaptación de los Comités de Ética de la Investigación (CEI) a la nueva regulación europea de…

Farmacólogos clínicos defienden la no sustitución de medicamentos biosimilares en el momento de su dispensación

Madrid, 30 de septiembre de 2015. La Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) ha elaborado un posicionamiento sobre identificación, intercambiabilidad y sustitución de medicamentos biosimilares con el objetivo de aclarar las dudas que hayan podido surgir en torno al uso de estos fármacos por parte de los profesionales sanitarios. Así, por ejemplo, muchos los confunden…

Los farmacólogos clínicos ven necesaria su integración en todos los ámbitos asistenciales y de gestión del Sistema Nacional de Salud

Madrid, 1 de julio de 2015. Los médicos especialistas en farmacología clínica ven necesaria su integración en todos los ámbitos asistenciales y de gestión (centros de salud, hospitales, gerencias de los servicios de salud y consejerías de Sanidad) del Sistema Nacional de Salud (SNS) «para poder realizar evaluaciones continuas de efectividad, seguridad y coste-efectividad de…

Expertos recalcan la necesidad de impulsar políticas transparentes relacionadas con las decisiones de precio, financiación y acceso en el SNS

La participación de expertos clínicos, profesionales sanitarios, sociedades científicas y asociaciones de pacientes y de consumidores es clave para avanzar y mejorar en la investigación clínica y el acceso a los medicamentos innovadores. Así lo ha puesto de manifiesto el profesor Josep Torrent, del Departamento de Farmacología Clínica y Terapéutica de la Universidad Autónoma de…

Prácticamente uno de cada tres fármacos aprobados por el procedimiento centralizado en Europa incluye un marcador genético en la información sobre el producto

El 32% de los medicamentos aprobados por la EMA en Europa ya incluyen algún gen en su ficha técnica -una tercera parte del total-. Cuando hay que registrar un fármaco cualquiera, se analiza si el hecho de disponer o no de un gen específico puede incrementar su seguridad y ayudar a identificar a aquellos pacientes…