ORIENTACIÓN EDITORIAL
Consideramos que este boletín puede cubrir una necesidad de los CEIs, ya que esta nueva etapa coincide con la anunciada publicación del nuevo Decreto de Ensayos Clínicos prevista para el primer semestre de 2015 y la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Ensayos clínicos con medicamentos de uso humano y con la necesidad de abordar diversos retos interpretativos y de funcionamiento práctico. Por estos motivos queremos iniciar su publicación con el primer número a finales del primer semestre de 2015.
ICB digital va dirigido a los miembros de los CEIs como público diana, pero también a investigadores, promotores de investigación clínica, CROs, administraciones central y autonómica, entidades financiadoras y otros agentes interesados en la investigación en seres humanos, sus datos o sus muestras. En esta nueva etapa será fundamental la orientación a los ensayos clínicos con medicamentos y a la investigación clínica de cualquier otro tipo, principalmente enfocado a temas de ética, normativa, formación de miembros de CEIs y aspectos prácticos para la evaluación y seguimiento de los estudios por los CEIs.
Así mismo, creemos importante que esta nueva etapa del ICB digital pueda ir más allá de nuestras fronteras, y poder ser de utilidad como medio de divulgación y de formación de cuestiones éticas relacionadas con la investigación clínica a otros países de habla hispana.
Se trata de una publicación en soporte digital (sin perjuicio de ediciones puntuales en papel con fines de difusión o promocionales) con una periodicidad de 6 números al año (bimensual).
ESTRUCTURA DEL BOLETÍN
- Un artículo breve original.
- Sección de casos reales recibidos de CEIs, incluyendo la deliberación y opinión tomada por el remitente. En esta sección también tienen cabida preguntas surgidas en el seno de los CEIs que se publicarán con la propuesta de respuesta que determinados expertos elaboren, a petición del Consejo editorial.
- Secciones fijas breves: Noticias, novedades bibliográficas o recursos on-line de interés para los CEIs.
- Sección entrevistas: se plantea incluir una entrevista a miembros de CEIs, o personas relevantes en las cuestiones objeto de este boletín
Los temas y autores de los artículos breves son propuestos por el Consejo editorial, con la colaboración y apoyo del Comité científico. Se invitará a los CEIs a la presentación de casos/preguntas para la sección específica. El Consejo editorial se reserva la posibilidad de realizar variaciones en las secciones previstas si se considera adecuado, así como la publicación de artículos breves espontáneamente remitidos a ICB sobre temas de interés para este boletín.