La relación de la Covid-19 con el consumo de drogas y los resultados en salud a partir de registros electrónicos centran el Congreso de la SEFC
- El Congreso se ha organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Farmacología Clínica y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, reuniendo a distintos especialistas para realizar una puesta al día en diferentes ámbitos de la especialidad
- En las conferencias de inauguración y clausura se han analizado los efectos de la pandemia en los hábitos de consumo de drogas y el papel de las Agencias de Medicamentos en la vacunación frente a la Covid-19, respectivamente
- Esta XXXI edición se ha centrado en aspectos novedosos de la tecnología, como son los avances en el uso de registros electrónicos de información sanitaria y la investigación en terapias avanzadas y medicina personalizada
- Además de 2 conferencias plenarias, 2 mesas redondas y 13 comunicaciones orales, se han recibido más de 80 comunicaciones, repartidas en las siguientes áreas: evaluación y selección de medicamentos; farmacovigilancia, seguridad y calidad; farmacocinética, farmacogenética y farmacogenómica; y ensayos clínicos